![cocina de autor](https://gasma.es/wp-content/uploads/2024/03/cocina-de-autor.webp)
Atrás quedan los tiempos en los que la única vía para formarse como chef era en las escuelas profesionales de hostelería. El desarrollo de la gastronomía como un sector clave en la economía a nivel global ha hecho que se demanden perfiles cada vez más cualificados y profesionales capaces de asumir los nuevos retos. La respuesta ha llegado de manos de instituciones como Gasma – Universidad CEU Cardenal Herrera y de un Grado Universitario pionero que este año verá cómo se gradúa su tercera promoción.
¿Qué diferencia a Gasma de otras instituciones de formación gastronómica?¿Por qué vale la pena pasar por la universidad para formarse como chef? Te lo contamos con 5 razones de peso.
La crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha acelerado la transformación en muchos ámbitos y el gastronómico no es una excepción. La digitalización es irrenunciable en cualquier negocio de restauración y el sector busca fórmulas alternativas o paralelas (delivery, take away, grab and go, dark kitchens…) para impulsar la rentabilidad de los restaurantes. En este contexto, es esencial nutrir al sector de profesionales con una visión global, capaz de diseñar una oferta gastronómica y hacerla rentable a través de la gestión. Y eso, hoy por hoy, es algo que solo la universidad te puede dar. En el Grado en Gastronomía de Gasma tan importante es aprender las últimas técnicas como dominar las herramientas de gestión. Tan importante es conocer la ciencia que soporta la cocina como aprender a crear desde cero y a desarrollar ideas innovadoras.
En el anterior punto hemos hablado de la restauración, pero el sector gastronómico se expande cada día. El auge de la innovación en la industria alimentaria o la aparición de startups gastronómicas que buscan cubrir las necesidades de los consumidores son solo algunos ejemplos. Incluso el concepto tradicional de restaurante está mutando. Templos de la gastronomía como Mugaritz (2 estrellas Michelin) o Aponiente (3 estrellas Michelin) han dejado de ser lugares a los que simplemente se va a comer para convertirse en agentes de cambio a través de la innovación. El Grado en Gastronomía de Gasma te ofrece un plan de estudios y una metodología a medida. Te prepara para dar el salto y para ser protagonista en este momento de transición que vive el sector.
«Los alumnos de Gasma podrán desarrollar en el futuro trabajos que hoy en día no existen y que solo podemos imaginar».
Ramón Perisé, I+D de Mugaritz
Tan importante es lo que aprendes como con quién lo haces. Y nos referimos solo al profesorado ni al Culinary Team. Con estudiantes de más de 65 países en nuestro campus, el Grado en Gastronomía de Gasma – Universidad CEU Cardenal Herrera te sumerge en un ambiente 100% internacional. Una experiencia que te hará crecer como profesional y como persona. Por un lado, podrás conocer de primera mano otras culturas y gastronomías en un intercambio siempre enriquecedor. Pero además, este ambiente internacional –junto con el aprendizaje del inglés en asignaturas específicos- impulsa también el conocimiento de otras lenguas y te ayuda a prepararte para una carrera profesional en cualquier lugar del mundo. ¿Sabías que convivir con alumnos de tantas nacionalidades es como pasar cinco horas al día en otro país? Un futuro sin fronteras.
Si hay un aspecto que representa un punto y aparte en la formación gastronómica es la metodología. Ante las nuevas necesidades del sector, la formación tradicional se muestra incapaz de ofrecer respuestas. En cambio, la metodología learning by doing pone al alumno en el centro de su propio aprendizaje. Los estudiantes no sólo adquieren conocimientos, sino que se preparan para dar el salto laboral gracias a un aprendizaje activo. Todas las asignaturas del Grado en Gastronomía de Gasma cuentan con proyectos en los que los estudiantes se enfrentan a situaciones reales. Para superarlo, los alumnos no solo deben poner en práctica sus conocimientos, sino también demostrar su capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, su empatía… valores en alza en el sector. Esta apuesta innovadora ha llevado a que el Grado en Gastronomía sea el número 1 en España en calidad docente, según el prestigioso U-Ranking de la Fundación BBVA.
Además, para lograr este acercamiento entre universidad y mercado laboral, los alumnos cuentan con la complicidad del Culinary Team, formado por profesionales en activo y de referencia: chefs con estrella Michelin, pastry chefs de éxito, gestores gatronómicos, científicos, emprendedores… La profesión en el aula.
«La próxima revolución gastronómica será la del conocimiento»
Ferrán Adrià
Tal vez el punto más importante. El que demuestra que el esfuerzo tiene su recompensa y el que da sentido a todos los puntos anteriores. Si de algo nos sentimos orgullosos es del rendimiento en el mercado laboral de los alumnos que han pasado por nuestras aulas. Las profesiones que desempeñan ponen de manifiesto la importancia y variedad del sector. Entre los alumni del Grado en Gastronomía encontramos a emprendedores que han puesto en funcionamiento y con gran éxito su propio restaurante, profesionales de sala en uno de los mejores restaurantes de España o responsable de I+D de una de las principales empresas del sector alimentario. Pero hay más, también encontramos responsables de logística de grandes grupos hosteleros, chefs que han regresado a su país de origen para contribuir, desde la I+D, a revalorizar la cocina de Lituania o investigadoras que trabajan mano a mano con Ferran Adrià en su proyecto Sapiens.
Como ves, estudiar gastronomía en la universidad es una opción de futuro que combina la pasión y la vocación con las oportunidades laborales. Además, en la universidad puedes continuar tus estudios después del grado, estudiando un postgrado en cocina, como por ejemplo el máster en gastronomía. Si lo tuyo es la cocina dulce, el máster en repostería puede ser una buena opción para tu formación de postgrado.
No solo eso, en Gasma encontrarás también cursos de especialización como el curso de chef cocina, el curso de pastelería y repostería y el curso de administración de restaurantes.
Quizá pueda interesarte…