¿Sabrías decirnos quiénes son los mejores chefs españoles en la actualidad?
La gastronomía es un ente vivo que evoluciona con el paso del tiempo. Por lo que, probablemente, los estudiantes y talentos emergentes de hoy serán los cocineros top de mañana.
Si tú eres uno de esos soñadores que desean hacerse un hueco en el sector y dar forma a sus ideas, date tiempo, sé paciente y sobre todo fórmate. Porque todos los que hoy están en la lista de los mejores cocineros de España empezaron como tú: aprendiendo de los que llegaron antes que ellos.
En Gasma siempre te animaremos a ir más allá y cumplir todos tus objetivos. Y en esta ocasión te traemos esta lista con 12 de los mejores chefs españoles a los que no debes perder de vista durante este 2023 y de los que puedes aprender mucho.
La cocina española es una de las más famosas debido a su gran calidad, la variedad de ingredientes que se pueden utilizar y la versatilidad que ofrece a la hora de elaborar platos innovadores.
Por todo lo anterior, no es de extrañar que algunos chefs españoles se encuentren muy arriba en el ránking de los mejores del mundo y hayan tenido un papel decisivo a la hora de ensalzar nuestra gastronomía y convertirla en un arte.
Aquí van algunos nombres que no debes olvidar a la hora de formarte y poner en marcha tu carrera en los próximos años. No te dejes ninguno, porque todos tienen algo interesante que aportar.
Empezamos la lista de los mejores chefs españoles con Quique Dacosta. Todo un peso pesado de los fogones, antiguo director de nuestro Culinary Team y poseedor de 3 estrellas Michelin.
Nacido en Extremadura, eligió Valencia para comenzar su carrera y desde entonces no ha parado de innovar y refinar su cocina hasta lograr la perfección en sus famosas tapas. Encontrando la inspiración en el paisaje valenciano, sus materias primas y las sensaciones que evocan para sorprender al paladar con todo un torbellino de sabores y texturas.
Ricard Camarena es otro chef que convirtió a los productos valencianos en sus musas y nos regaló un pedacito de sus conocimientos como profesor en nuestros cursos y másteres.
Galardonado con 2 estrellas Michelin, este inquieto cocinero decidió dejar su afición como trompetista y enfocarse por completo a la gastronomía. Decisión más que acertada, como bien demuestra su excelsa trayectoria y los 7 restaurantes que posee: 5 en Valencia, 1 en Madrid y otro más en Ciudad de México.
Paco Pérez es otro grande de la gastronomía española, de cuyos conocimientos podemos disfrutar en las clases que imparte dentro del Máster en Gastronomía y Management Culinario de Gasma.
Nacido en Huelva en el año 1962, cuenta con 5 estrellas Michelin y 7 restaurantes, y es reconocido por ser uno de los mayores exponentes de la gastronomía de vanguardia del siglo XXI.
Su cocina se caracteriza por poner en común ingredientes de calidad que vienen tanto del mar como de la tierra. Vehículos que utiliza para deleitar a sus comensales gracias a la fusión de sabores y texturas sorprendentes.
Ninguna lista de mejores chefs españoles podría estar completa sin Albert Adrià, hermano de Ferran Adrià y todo un referente de la repostería más moderna e innovadora.
Nacido en Hospitalet de Llobregat en 1969, descubrió muy pronto el amor por la cocina y la pastelería, entrando a trabajar en El Bulli desde muy joven. Al tiempo que trabajaba, empezó a formarse en varias pastelerías de prestigio como Turull, Escribá o Totel (junto al maestro Francisco Torreblanca).
Aunque todavía no hemos tenido el placer de disfrutar de su presencia en nuestras formaciones, es todo un privilegio contar con parte del equipo de Enigma (su restaurante) entre nuestro personal docente.
Sergio y Javier Torres son dos de las caras más conocidas de la escena gastronómica española. Y no sólo por su conocido programa de cocina MenuDos Torres de Radio Televisión Española, sino por su sensibilidad y habilidad para realizar platos únicos.
Originarios de Barcelona, los hermanos descubrieron con tan sólo 8 años que querían ser chefs, y desde entonces no han parado hasta convertirse en unos referentes del sector.
De hecho, su restaurante Cocina Hermanos Torres, ya cuenta con 3 estrellas Michelin en su haber y son miembros muy valorados de nuestro Culinary Team, por medio del cual han ayudado a muchos estudiantes en prácticas a hacer de su pasión su modo de vida.
El cocinero catalán Joan Roca ha sido (y es) todo un estudioso de la gastronomía y un pionero de la cocina molecular.
Los platos de este gran chef aúnan los sabores más típicos de Girona (su tierra natal) con las técnicas más avanzadas. Respetando, de esta forma, los aromas y sensaciones originales al tiempo que dota a su propuesta de un innovador enfoque para embarcar al comensal en un viaje de descubrimiento.
David Muñoz, también conocido por el “nombre artístico” de Dabiz Muñoz, es uno de los cocineros más mediáticos y rompedores de la gastronomía española.
Elegido como mejor chef del mundo por dos años consecutivos, el madrileño sigue experimentando con sus platos y perfeccionando su concepto de cocina. En ese sentido, sus 4 restaurantes funcionan como una especie de laboratorios donde crea su particular magia.
Si quieres saber con qué te sorprenderá, no dudes en seguirle la pista… o preguntarle a los varios alumnos de Gasma que realizan prácticas en sus locales.
¿Qué podemos decir de Jordi Cruz que no se sepa ya? Este chef catalán con 6 estrellas Michelin se encuentra entre los mejores cocineros de España por su carrera meteórica y ejemplar, además de su excelente estilo y saber hacer a la hora de cocinar.
No es de extrañar que los comensales y estudiantes en prácticas de nuestra Universidad hablen maravillas de sus platos y de las experiencias tan diferentes que pueden disfrutarse en los 4 restaurantes que regenta.
Ángel León no es sólo uno de los mejores chefs de España, sino que es uno de esos cocineros que tiene una apuesta clara y muy reconocible dentro del panorama gastronómico: el pescado y otros muchos ingredientes provenientes del mar.
Pocos chefs sienten una veneración tan grande por el producto como Ángel León, cuyo trabajo ha encandilado a varios de nuestros estudiantes en prácticas y ha causado sensación entre todos aquellos que visitan su restaurante Aponiente.
¿Sabías que fue el primer cocinero del mundo en desarrollar plancton como ingrediente apto para consumo humano?
Martín Berasategui es otro de esos chefs cuyo nombre es conocido mucho más allá de las fronteras de nuestro país, gracias a su increíble habilidad tras los fogones y una mente privilegiada capaz de parir cientos de ideas rompedoras y originales.
Con 7 restaurantes funcionando a pleno rendimiento y nada menos que 12 estrellas Michelin a sus espaldas, este apasionado de la gastronomía sigue mejorando su “cocina vasca de autor” con nuevos sabores y conceptos rompedores.
Todo un ejemplo de pasión y constancia que se ha ganado no solo estar en la lista de los mejores chefs de España, sino ser fuente de inspiración para las nuevas generaciones de cocineros.
Cristian Escribà es el maestro pastelero y “tartista” que dirige la legendaria Pastissería Escribà, fundada en el año 1906.
Natural de Barcelona, este genio del dulce pertenece a la 4ª generación de la familia Escribà, cuyo lema siempre ha sido “ilusionar, sorprender y crear momentos irrepetibles”.
Sus tartas, pasteles y demás creaciones derrochan calidad y originalidad por los 4 costados, por lo que nunca debes de perderle la pista a este maestro si buscas convertirte en el próximo revolucionario de la repostería.
El último nombre de nuestra lista de los chefs españoles más importantes a día de hoy pertenece a Oriol Balaguer. Personaje imprescindible en la historia reciente de la pastelería española.
Sus 5 establecimientos en Barcelona y 3 en Madrid le permiten trabajar sus obras desde varias perspectivas diferentes y conferir a cada local una personalidad única y muy bien definida.
Oriol encaja como un guante en la definición de pastelería de autor: un creativo que pone su firma a cada una de sus elaboraciones y disfruta al máximo trabajando todos y cada uno de sus productos; desde el chocolate y los bombones, hasta la bollería y el pan.
Ahora que ya conoces a los 12 chefs españoles más importantes a día de hoy, toca ponerse manos a la obra y trazar tu propio camino.
En Gasma queremos ayudarte a que disfrutes al máximo de tu pasión y tengas una carrera llena de éxitos. Por ello, queremos que seas el próximo estudiante de nuestros curso de cocinero, Másters de cocina.
Una formación muy completa en la que aprenderás a dominar las técnicas más innovadoras de cocina y repostería y todas las habilidades de gestión que necesitas para triunfar con tu restaurante y tu propuesta gastronómica. Además, también disponemos de un grado en gastronomía si quieres comenzar en el mundo culinario. ¡Con prácticas en algunos de los mejores restaurantes de España y el extranjero!
¿Necesitas un empujoncito extra para decidirte? Entra en nuestro artículo ¿Cuánto cobra un cocinero en España?, y descubre cuál es el salario medio dentro del sector, por comunidades autónomas, por tipo de restaurante y mucho más. ¡Te esperamos!