La creación de un negocio de restauración, claves a tener en cuenta
Índice
Pocos sectores han cambiado tanto a lo largo de los últimos años en nuestro país como el gastronómico. De un panorama dominado por restaurantes de tipo familiar con modelos de gestión convencionales se ha pasado a un entorno cada vez más competitivo. Los restaurantes son, más que nunca, auténticas empresas de restauración con herramientas de gestión cada vez más variadas. En consecuencia, el éxito o fracaso dependerá de diversos factores que se deberán tener en cuenta a la hora de emprender un negocio de restauración.
Conceptualización de la oferta. Como en otros sectores, la especialización hace años que ha llegado a la gastronomía: barras gastronómicas, formatos pop-up, comedores urbanos, alta cocina a precios moderados… El cliente de hoy en día exige que un restaurante tenga personalidad y que ésta se aplique a todos los ámbitos: configuración de la carta, diseño del local, presencia en redes sociales… El empresario gastronómico de hoy en día no sólo deberá estar al tanto de las principales tendencias sino que gran parte del éxito dependerá de que sea capaz de anticiparse a ellas, apostando por nuevos modelos de negocio que perduren en el tiempo.
Estructura de costes. Llevar a cabo una elevada inversión inicial no es garantía de éxito. El empresario debe tener claro cuál es su techo y actuar en consecuencia. Por ejemplo, la consultora Linkers ha publicado recientemente una guía sobre cómo trasladar a la gastronomía la metodología de emprendimiento que ha despuntado en el sector tecnológico a lo largo de los últimos años. La apuesta por una start up de tipo gastronómico puede ser una buena opción para ir creciendo a medida que evolucione el negocio. De hecho, son muchos los restaurantes que han alcanzado el éxito combinando la personalidad en el formato con una estructura de costes moderada.
La experiencia del cliente. La exigencia del consumidor ha aumentado a lo largo de los últimos años. Tal y como explican expertos en marketing gastronómico como Erika Silva ya no basta sólo con la calidad del producto que se sirve. Los nuevos consumidores buscan una experiencia global, exigen información y transparencia, esperan un trato profesional y cercano. En consecuencia, el empresario gastronómico deberá entender al cliente actual, conocer cuáles son sus pautas de comportamiento, qué factores influyen en la toma de decisiones. Diseñar una experiencia del cliente conforme a sus expectativas será clave para lograr la fidelización.
El restaurante tecnológico. Las nuevas tecnologías han cambiado por completo el día a día de un restaurante. Estos cambios afectan tanto a su funcionamiento, con nuevos softwares y tecnologías que permiten automatizar los procesos, como a la forma en la que los restaurantes se comunican con sus clientes. En efecto, Internet se ha convertido en la principal fuente de información e incluso de reservas, además de ofrecer la posibilidad de opinar y puntuar un restaurante. En este contexto, la presencia online de un establecimiento de restauración es prácticamente irrenunciable.
Los puntos arriba mencionados son sólo algunos de los pilares de un sistema complejo. Con el objetivo de ofrecer a los empresarios del sector una visión global del negocio gastronómico y aquellas herramientas de gestión que les permitan anticiparse y adaptarse con éxito a un entorno cada vez más competitivo, Gasma apuesta por el aprendizaje de la gestión culinaria. Siendo ésta la base de muchos de los programas educativos en oferta actualmente, como por ejemplo el grado en gastronomía y artes culinarias o el máster en gastronomía. Si estás interesado en estudiar un máster de cocina en España, o un curso de chef cocina no dejes de consultar nuestra oferta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la eficiente utilización de las diferentes opciones o servicios que existen.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas, valoración y RRSS
Estas cookies son propias o de terceros y nos permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de nuestro sitio web. Configuramos una serie de servicios de redes sociales que agregamos a nuestro sitio web para que puedas compartir nuestro contenido con tus amistades en redes sociales. Por su parte, estas cookies pueden hacer que se defina un perfil de tus intereses para mostrarte, en dichos entornos, anuncios o contenidos relacionados con el mismo.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing / Perfil publicitario
Permiten guardar información sobre el comportamiento del usuario (incluyendo la actividad anterior, sus intereses, páginas web visitadas, etc.) a fin de crear un perfil y mostrarte publicidad en nuestros y/o sitios web de terceros.