¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE ACCESO?
Para acceder sólo es necesario haber finalizado los estudios de acceso a la universidad, según la normativa de cada país.
¿CÓMO SE PUEDE PAGAR EL GRADO EN GASTRONOMÍA?
La inversión económica anual puede fraccionarse en 9 cómodas cuotas mensuales una vez abonada la pre-matrícula y la matrícula. Para más información, dirígete al apartado Tasas académicas
¿GASMA DISPONE DE ALGÚN TIPO DE BECA O AYUDA?
Sí. Gasma y la UCH-CEU disponen de un plan de ayudas al estudio con el objetivo de apoyar a los estudiantes en su formación. Dependiendo de tu perfil y tu situación, puedes valorar los tipos de ayudas disponibles adaptadas a distintas situaciones. Para más información, dirígete al apartado Becas y ayudas
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR LA ADMISIÓN PARA EL GRADO EN GASTRONOMÍA?
La admisión se realiza online. Selecciona los estudios que deseas realizar y completa el formulario de solicitud con la información y documentos requeridos.
Una vez hayamos recibido el formulario debidamente cumplimentado así como tus documentos adjuntos, te contactaremos para organizar una entrevista por Skype.
Valoraremos tu candidatura a través de esta entrevista de admisión y te ofreceremos una respuesta en la mayor brevedad posible. Recibirás un correo mencionando tu admisión/ no admisión en un plazo máximo de 48h desde la entrevista.
En caso de ser admitido organizaremos una reunión por Skype a fin de explicarte todos los pasos a seguir. Hablaremos sobre alojamiento, información acerca de la ciudad, burocracia y temas relacionados con tu nueva etapa universitaria.
¿EN QUÉ IDIOMA SE IMPARTEN LAS CLASES?
El grado en gastronomía tiene la posibilidad de cursarse en español o en inglés. Si eliges español, tus clases se impartirán en este idioma. Además, tendrás dos asignaturas en las que podrás aprender y perfeccionar el inglés.
Los estudiantes internacionales pueden cursar el grado en inglés de forma íntegra durante el primer año y contarán adicionalmente con dos asignaturas de español para mejorar sus conocimientos del idioma. A partir del segundo año, las clases se impartirán en español y dispondrán de material académico de soporte bilingüe en inglés y español. Opcionalmente, podrán seguir cursando dos asignaturas de segundo en inglés: Microbiología aplicada y Química y bioquímica de los alimentos. Los alumnos que lo deseen podrán realizar sus exámenes en inglés si de esta forma pueden expresarse mejor.
¿REALIZARÉ PRÁCTICAS DURANTE MIS ESTUDIOS?
Nuestros estudios universitarios, los másters y algunos diplomas conllevan programas de prácticas. Dispondrás de un tutor que te podrá asesorar en cuanto a las diferentes opciones que tienes a tu alcance (en territorio nacional o internacional). Tu tutor te guiará y te ayudará a elegir la mejor opción para ti acorde a tus necesidades profesionales. En Gasma nos encargamos de tu programa de prácticas.
¿OFRECE GASMA ALGUNA OPCIÓN DE ALOJAMIENTO?
Sí. Ponemos a tu disposición diferentes opciones de alojamiento para que encuentres la que más se ajuste a tus necesidades.
Residencia ‘’CS Suites’’’ para los alumnos del Grado en Gastronomía. Se trata de una residencia cerca de la universidad (a 5 minutos andando). Son pisos de dos habitaciones a compartir con otro estudiante de la universidad. Puedes seleccionar entre dos modalidades: habitación pequeña (10,50 metros cuadrados con baño ubicado fuera de la habitación) o habitación grande (13,31 metros cuadrados con baño incluido). Los gastos derivados (electricidad, agua, gas) se pagan aparte.
También puedes buscar alojamiento en la ciudad por cuenta propia. Si ésta es la opción que deseas, te podemos ofrecer enlaces a páginas web útiles para que puedas encontrar alojamiento.
¿CUÁNTO CUESTA VIVIR EN CASTELLÓN?
La provincia de Castellón es la más septentrional de la Comunidad Valenciana. Su capital, Castellón de la Plana goza de una excelente y rápida comunicación por tren y carretera con ciudades cercanas como Valencia, Barcelona y Madrid.
Castellón es el destino de muchos universitarios gracias a su variada oferta formativa, sus precios más asequibles en comparación con provincias vecinas, su ambiente juvenil y sus favorables condiciones climatológicas.
A modo de ejemplo, el coste aproximado de una habitación de alquiler en un piso compartido de estudiantes ronda los 200€/mes, 30€ por el abono mensual de transporte público y 200€ en gastos de comida al mes.