• Español
  • English
Universidad Gastronómica » Management culinario » Erika Silva: “El Marketing decide si tu negocio estará abierto mucho tiempo o si tiene los días contados”
gasma new logo horizontal opt
universidad uch
calendar-full
febrero 2, 2015

Erika Silva: “El Marketing decide si tu negocio estará abierto mucho tiempo o si tiene los días contados”

Índice

Erika Silva, experta en marketing gastronómico responde a algunas de nuestras preguntas para indagar un poco más sobre cómo afecta el marketing a los negocios gastronómicos. Según ella es imprescindible, necesario para conseguir clientes, vender más y mantenerse en el tiempo.

¿Crees que ha cambiado el mundo de la gastronomía en los últimos años?

La gastronomía ha cambiado indudablemente en los último años. Hoy por hoy es un tema de moda, la podemos ver todas las semanas en TV, los chefs ya son verdaderas estrellas mediáticas y muchos jóvenes entran a estudiar gastronomía, por citar algunos ejemplos del boom que estamos viviendo.

El gran cambio lo trajo Ferrán Adrià. Innovando con su cocina, cambió la gastronomía mundial. Hoy por hoy, con el foco puesto en España y en nuestra gastronomía, la vanguardia, la excelencia y la vuelta al origen son piezas claves de nuestra cultura.

¿Qué papel juego el marketing en este sector? 

El marketing es fundamental, para que los miles de restaurantes que compiten entre sí se diferencien, se den a conocer y satisfagan las necesidades más importantes de sus clientes objetivo.

Ya centrándonos en el marketing gastronómico ¿cuáles crees que son las claves del éxito?

Ser consciente de que son muchas las variables de marketing que influyen en la decisión de compra del cliente y si los dueños de restaurantes, chefs y gerentes no las saben utilizar, esta influencia irá en su contra. Sin hacer un buen uso del marketing es muy difícil tener ventas y esto no se lo puede permitir ninguna empresa.

upselling en estaurantes

upselling en estaurantes

¿Nos podrías contar algún ejemplo de éxito gastronómico donde el marketing ha sido la clave?

No te podría decir un caso en concreto, porque el marketing son muchas variables. Pero sí te puedo hablar de algunas de ellas. Por ejemplo, es muy importante tener un concepto claro, con una carta acorde a él. El restaurante de Chicote, Yakitoro, tiene un buen concepto, único y memorable, como es el producto, yakitoro (brochetas) muy orientado a la gastronomía asiática. Además el diseño del restaurante está muy enfocado a grupos de amigos, clientes jóvenes, etc. Esto es marketing. Saber muy bien qué quieres vender y a quién. Si logras unir estas dos variables, es muy probable que las cosas se estén haciendo bien y se obtengan los resultados esperados.

En el contexto del diploma de La Arrocería Mediterránea que empieza en breve: ¿cómo crees que puede ayudar el marketing en concreto a un negocio arrocero?

Las arrocerías tienen que innovar en marketing para ser diferentes. ¿Por qué un cliente irá a una y no a la otra? Todo esto se puede controlar con marketing. Entonces es fundamental entender sus bases y hacia dónde va el marketing más efectivo.

Y por último y recopilando, ¿crees que el marketing es algo de lo que debe saber un cocinero actual que quiera tener su propio negocio?

Por supuesto. Como comentaba, sin marketing, no hay ventas y sin ventas, no hay ingresos, así que imagínate la importancia de saber aplicar estas estrategias. Me atrevo a decir que el marketing es el que decide si tu negocio estará abierto mucho tiempo o tiene los días contados.

Erika Silva lo tiene muy claro, sin marketing es muy difícil tener éxito en un sector cada vez más competitivo. Saber qué producto o concepto gastronómico queremos vender y a quién es una de las claves del éxito. Si quieres saber más sobre hacia dónde va el marketing gastronómico más efectivo inscríbete ahora en el curso La Arrocería Mediterránea donde Erika Silva impartirá clases y desvelará los secretos para innovar en el negocio arrocero.

Copyright ©PDM, SL 2025. España Todos los derechos reservados.